La única motorización en venta es la conocida 1.6 MSI de gasolina que desarrolla 101 CV de potencia y se combina a una caja de cambios manual con cinco velocidades. Alcanza los 181 km/h de velocidad máxima y pasa de 0 a 100 km/h en 10,9 segundos. No hay cambios de diseño en la carrocería (mide 4,34 metros de largo, 1,80 de ancho y 1,63 de altura) ni en el interior, con espacio para 5 pasajeros y un maletero de 442 litros de capacidad. Entre los equipamientos el Citroën C4 Aircross lleva de serie asistente al arranque en pendiente y 7 airbags, y puede montar navegador con pantalla táctil, acceso y arranque manos libres o cámara trasera.
El próximo escalón en gasolina, CLA 200, incorpora también el bloque 1.6 litros pero con una potencia de 156 CV y un par máximo de 250 Nm. Con cambio manual, acelera de 0 a 100 km/h en 8,6 segundos y alcanza los 230 km/h, con un consumo de 5,5 litros (127 g/km de CO2). Este nuevo túnel de viento permitirá a Honda afinar la aerodinámica de sus modelos para cortar el aire de la manera más eficiente. Conforme la marca, la instalación de Ohio será capaz de generar vientos de hasta 309 km/h y va a contar con todo el equipamiento necesario (cámaras, micrófonos, etc.) para controlar y poder optimizar el rendimiento de los turismos. Con el nuevo Skoda Octavia Combi, la marca trabaja al límite para tener el máximo éxito en la mayor ofensiva de lanzamientos en la historia de la compañía. Solo este año, se lanzarán al mercado ocho modelos nuevos o renovados. En 2015, Skoda va a haber revisado su gama entera de modelos y se va a haber expandido a otros segmentos. Como de la Estrategia de Desarrollo 2018, el fabricante quiere incrementar sus ventas mundiales a un mínimo de 1,5 millones de unidades por año en 2018.
Compañía de seguros auto: bis a bis entre groupama y allianz seguros
Va a llegar a España el año próximo, el primer trimestre. No se venderá en cualquier concesionario, sino en ocho, aunque se puede encargar en cualquiera de la red Chevrolet. Es como el Camaro, por rentabilidad, no se formará a todos los concesionarios para trabajar con él, y la asistencia será limitada al principio. El Koenigsegg Gemera es el primer turismo con cuatro plazas reales de la marca, mas solo tiene 2 puertas. 2 puertas de apertura vertical, que revelan un habitáculo extenso y abierto con 4 asientos tipo baquet. Una pantalla de grandes dimensiones ocupa la consola central en formato tablet y una instrumentación digital se monta frente al volante. El color amarillo del interior aporta una nota de contraste con la fibra de carbono de la que el resto del coche alardea. Incluso su monocasco está construido en una pieza de este carísimo material. Porsche es otra de las marcas que estará presente en el Salón de la ciudad de París que empieza esta semana. El día de hoy la marca ha enviado un breve comunicado de prensa contando cuales son las novedades que presentará en la cita francesa y dejando claro que habrá alguna sorpresa.
Toyota corolla con 17279 kilómetros de 2021 de segunda mano en cadiz
Y vamos ya con el comportamiento en curva, pues de frenos y dirección ya hemos hablado. Las recomendaciones de hinchado son de 2,6/2,2 bar hasta tres plazas, y 3,0/2,6 a plena carga; siempre y en toda circunstancia con 0,4 bar más en el tren delantero. Me pareció una exageración, y empecé a tantear con mis presiones habituales para tracción delantera (2,7/2,5 bar); mas al tomar las primeras curvas descubrí que resultaba bastante cabezón: se hundía la suspensión delantera exterior, se clavaba de morro, derivaba mucho y no proseguía la trazada, forzando a tirar del volante un poco más de la cuenta.
El Honda EV Plus es propulsado por un motor eléctrico que desarrolla una potencia máxima de 49 kW (63 CV) y 275 Nm de par máximo. El motor es alimentado por la energía guardada en una batería de níquelmetal hidruro (NiMH) con una capacidad de 28,7 kWh. La potencia es enviada al eje delantero y homologa una autonomía máxima de 170 kilómetros. La velocidad máxima se sitúa en los 130 km/h. Por este motivo, en los últimos meses ha aparecido nuevo material promocional de la compañía estadounidense y también, inevitablemente, nuevo material filtrado, como la tabla de especificaciones finales de la nueva gama Disonante 2021. Esta ha sido publicada por un foro de discusión especializado y confirma todos los datos de las primeras versiones que llegarán al mercado, entre aquéllos que hemos encontrado alguna que otra sorpresa.
Entre los prototipos ACO, quizá la mayor atención la ha concentrado el Mazda LMP2 (que también podríamos acotar como LolaMultimatic B12/60) con el motor diésel 2.2 de la marca japonesa. Y ya podemos decir que más allá de su bonita y simple decoración, los chicos de SpeedSource y los de Mazdaspeed tienen mucho trabajo por delante. Los tiempos por vuelta del Mazda LMP2, han estado, sesión por sesión, lejísimos de los mejores y su retraso es de unos 9 segundos respecto al DP más rápido en Daytona.
Historia del Porsche 911: motores de inyección directa y cambio pdk
En el Salón de Frankfurt de 1993 se presentó una segunda versión más avanzada del BMW E, equipada con un nuevo medio de almacenaje de energía a base de cloruro de sodioníquel (NaNiCl2). Además del frenado regenerativo, la energía generada a lo largo de la deceleración pasaba de manera automática a la batería. Hace unos días os contábamos que la tercera generación del triunfante Kia Ceed, desarrollada y fabricada en Europa, estrenaba la nueva motorización 1.0 Turbo TGDi de 100 CV, que se encarga de sustituir al actual motor 1.4 CVVT de 100 CV. Ahora, la marca acaba de desvelar sus costes, que arrancan en los 18.975 euros. El acceso a la segunda fila de asientos es muy cómodo, ya que las puertas laterales correderas dejan un hueco muy amplio para pasar (imagen). Opcionalmente, pueden tener un mecanismo para abrirlas y cerrarlas automáticamente, operación que se puede hacer bien desde unos botones preparados en el interior en las plazas delanteras (imagen) y en la segunda fila (imagen) o bien en el mando a distancia del vehículo).
Yo soy todo un geek de la informática y sus gadgets, mas es cierto que nunca está de más tener un mapa en papel en el momento de emprender un viaje largo. Pasaré a enumerar ciertas razones para ello. Finalmente el asturiano debió conformarse con una segunda situación que sabe a poco. Habiendo dirigido la carrera prácticamente de principio a fin, Fernando Alonso ha visto como la distancia con Mark Webber se ha reducido en 7 puntos. El de España sigue liderando el mundial de pilotos con 129 puntos, por los 116 de Mark Webber, los 100 de Sebastian Vettel, y los 92 de Lewis Hamilton. Desde hace unos días BYD ha abierto una nueva planta de ensamblaje, en el Parque Industrial de Shaoguan, en donde generará la BYD 3.5T, una carreta elevadora eléctrica con capacidad de elevación de hasta 3.500 kg cuya novedad consiste en que está alimentada con baterías de litio de nueva generación, más específicamente con sus celdas de fosfato de litio y hierro. La capacidad de producción prevista es de 20.000 unidades al año.
Mcgonagal posts: 9 11012011 14:32
Las imágenes del XE S (con tomas de aire frontales o doble salida de escape), asisten a la marca a camuflar un poco la poca innovación en el diseño, poco pasional. Ian Callum, el diseñador jefe de Jaguar, se excusaba: éste es un segmento donde no puedes arriesgar y tienes que ir por el camino por el que ya van los demás. La innovación está más en lo que no vemos y ya tenemos ganas de probar si es cierto todo lo que promete, que es mucho y podría poner en aprietos a los reyes alemanes del segmento: Mercedes Clase C, Audi A4 y BMW Serie 3.
El Qashqai actual es producido en Sunderland (Reino Unido). Com instalaciones con otros modelos de Nissan, como el Juke o bien Leaf. La nueva generación del Qashqai proseguirá siendo producida en tierras británicas. Es más, está realizando una inversión millonaria para modernizar estas instalaciones. Motor16 ofrecía 100 ideas para el verano referidas a nuestros coches, al ocio, a la gastronomía y a las posibilidades de viajar, sin olvidar consejos sobre barcos o sobre autocaravanas, ‘caracoles con ruedas’ que era posible arrendar por 1.500 pesetas cada día.
Con este conjunto el Niro es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 11,5 segundos y alcanzar 162 km/H. Cifras modestas, mas suficientes. Sobresale más en consumos. Homologa 3,8 l/100 km con 88 g/km de CO2 de emisiones con las llantas de 16 pulgadas. Con las mayores de 18 estas cantidades ascieden a 4,4 l/100 km y 101 g/km. El día de hoy, tras ver las declaraciones de Alonso y de Hamilton, da toda la impresión de que el de España tiene razón. No obstante ¿Qué hubiera pasado si la situación hubiese sido justo la contraria? Creo que se hubiera hablado muy mal de ese conduzco que no salió cuando el pirulí se hubo levantado.