Hace ya unos días el fabricante Hyundai nos enseñó por vez primera algunos bocetos que adelantaban la apariencia de su nuevo modelo, el Hyundai i20, que será presentado oficialmente en el próximo Salón del Automóvil de Paris, a inicios de octubre. Ahora, la marca nos ofrece las primeras imágenes del modelo al natural. A de las novedades en lo que se refiere a movilidad alternativa del Salón de la ciudad de París 2014, de las que hicimos cómputo, otro fabricante, Kia, ha aguardado algo más para anunciar que presentará en la cita francesa el Kia Optimiza THybrid. En contraste a la precedente generación, ahora es más simple distinguir la versión sedan, o 4 puertas, del cinco puertas. En la primera de ellas la línea de pliegue del pilar C prosigue hasta el spoiler que corona el maletero, mientras que en el segundo el alerón es independiente. Asimismo, al igual en el morro, se ha hecho el trasero más bajo y ancho. No es ninguna novedad. Mercedes lleva años informando de forma más o menos explícita. La electrificación ha llegado para quedarse: el MercedesAMG One va a ser un portaestandarte de la electrificación, como lo va a ser la versión enchufable del MercedesAMG GT de cuatro puertas, con una potencia final rumoreada en el entorno de los 800 CV. Todo señala que el MercedesAMG C 63 asimismo va a ser un híbrido enchufable, y lo va a ser con una mecánica de solo 4 cilindros bajo su capó. Respira, todo va a salir bien. ¿Seguimos?
Volkswagen polo rline 2021, imágenes detalles
La guerra en Alemania y otros países de Europa por los vehículos diésel está causando estragos en sus ventas, tanto es con lo que ahora Daimler, de forma plenamente voluntaria ha llamado a revisión a 3 millones de MercedesBenz diésel. Esta se haría para revisar el sistema de emisiones puesto que el debate público sobre los diésel está causando una gran inseguridad y Daimler querría: sosegar a los conductores de vehículos diesel y robustecer la confianza en la tecnología diesel. El coste de esta medida será de unos 220 millones de euros, un plan que extensa una acción realizaba a lo largo del mes de marco de este mismo año con unos 274.000 sólidos y en la Clase V. Estéticamente se distingue del resto de versiones pues tiene unos paragolpes específicos, un difusor aerodinámico trasero en color negro brillante y unas salidas de escape ovaladas. Las llantas de aleación son de 19 pulgadas de diámetro y los neumáticos tienen medidas 235/35 en ambos ejes, aunque opcionalmente se pueden pedir unos neumáticos más anchos y con menor perfil para el eje delantero (255/30).
Cuando Ford anunció que desarrollaba un vehículo eléctrico, un SUV para colmo, inspirado en el Ford Mustang, creó un auténtico revuelo. El día de hoy, Ford ha confirmado no solamente el nombre del nuevo modelo, MachY también, sino no únicamente el coche se inspira en el Ford Mustang sino que formará de la gama Mustang. En Nissan ya conocen la convidación del ACO a continuar participando en el Mundial de Resistencia tras Le Mans y aguardan, que si todo marcha conforme lo esperado, estar presentes en la cita de casa, las 6 horas de Fuji y las 6 horas de Sao Paulo, la cita que cierra la época. Alén de la competición, el Nissan ZEOD RC tendrá su cuota de estrellato en el Festival de la Velocidad de Goodwood. El Trax es, ante todo, sencillez, mas no es espartano, eso de lo dejamos al Dacia Duster:https://www.motorpasion/todoterrenos/daciaduster2014. De hecho, me recuerda bastante a los Opel de hace unos años en detalles como las alfombrillas, el tacto de la palanca de cambios o las palancas de intermitentes y limpiaparabrisas.
Nuevo Audi q5: lanzamiento con un solo motor
Sergio Marchionne, CEO de FIAT, alegaba esta misma semana que Ferrari deberían pensarse una futura implicación en la Fórmula E. ¡Menos mal que Bernie Ecclestone ya no está al frente de la Fórmula 1! Porque si no, seguro que ya estaría tratando de tomar cartas en el tema. Pues siendo francos en el salón estaban las ya clásicas Nissan y Renault, con los stands más imponentes de toda la feria. En el espacio de Renault podíamos ver un Twizy y un muy elegante Zoe. Si nos acercábamos al de Nissan, que siempre y en toda circunstancia ha tenido los mejores stands en todas y cada una de las ediciones, podíamos ver un Leaf 2013 y un prototipo de la Nissan eNV200 además de diferentes soluciones de recarga como un cargador mural o un poste CHAdeMO perteneciente a Ibil.
Este ‘experimento’ tiene la meta de impulsar los automóviles eléctricos de pila de comburente en la esfera rutinaria, donde el consumidor tiene, actualmente, un árido panorama en lo que se refiere a infraestructura. Conforme ha podido saber el medio francés L’argus, los términos de esta colaboración están a puntito de cambiar. En los próximos meses Mercedes eleminará el motor 1.5 turbodiésel (Renault) a favor de un motor 2.0 turbodiésel (Mercedes), manteniendo la misma potencia de 116 CV e incrementando el par hasta los 280 Nm (+20 Nm). Este cambio vendría además acompañado de una nueva caja de cambios automática de doble embrague con 8 relaciones, suprimiendo la presente transmisión automática de 7 relaciones. Este cambio afectaría a los modelos Clase A, B y CLA, dejando a un lado a los GLA y GLB puesto que no se ofrecen en versiones 180d.
Desde 38,250 € hasta 46,600 euros desde 170 hasta 184 cv entre 270 y 310 km de autonomía
Los automóviles del ejercito estadounidense desde siempre y en toda circunstancia han sido los más verdes, mas ahora además del color de la pintura también van a poder decir que lo son en cuanto a motorización puesto que el Clandestine Extended Range Vehicle (CERV) un modelo destinado a la exploración dotado de un fácil chásis que le permite reducir su peso, dispondrá en su nueva generación de una versión híbrida. Una vez compruebes que tu vehículo se considera un clásico, deberás acudir a un laboratorio oficial puedes encontrarlos en esta lista a fin de que, una vez examinen el vehículo y su documentación técnica, emitan un informe te va a costar desde 350 euros y tardarán entre dos semanas y un mes sobre la autenticidad del turismo y sus condiciones técnicas. Te van a facilitar una ficha técnica reducida en la que constará cada cuánto debe pasar la ITV lo decide el laboratorio y las limitaciones para circular con él por ej., una velocidad máx. que vas a deber respetar . 2. Una vez que tengas dicho informe, deberás lograr otro emitido por el fabricante o por un club de tradicionales por unos 40€ en el que se indique qué requisito de histórico cumple tu vehículo si es singular, si tiene más de 25 años. Con ambos informes, tendrás que acudir a la Consejería de Industria de tu Comunidad Autónoma y pedir la catalogación como vehículo histórico pagando una tasa de más o menos 8€. 3. Si la CCAA aprueba tu solicitud, lleva el vehículo a la ITV se debe pasar en la provincia de residencia del dueño y cuesta desde 35€. Allí verificarán si puedes circular con él y te van a dar una tarjeta de inspección técnica. 4. Para finalizar, asiste a cualquier Jefatura de Tráfico, donde deberás rellenar la petición de matriculación de vehículos históricos, pagar una tasa de 93,8e y presentar tu DNI, la resolución de catalogación de Industria y el certificado del laboratorio, la tarjeta de la ITV como vehículo histórico, cuatro fotografías en color del turismo delantera, trasera y ambos laterales, el permiso de circulación y la ficha técnica con la ITV vigente si el vehículo circulaba y la documentación que acredite que el vehículo es de tu propiedad contrato de compra y venta, documento notarial de herencia. Con eso, te darán una nueva matrícula ya histórica: ojo, si el vehículo ya estaba matriculado en España puedes mantener su matrícula original toda vez que lleves, al lado, unas placas con las siglas VH; cuestan unos 30€.
Ford beatnik bubbletop, muy al estilo futurama
Considerando esas estimaciones y reflexiones, el jefe de Daimler ha confirmado también lo que te adelantamos en exclusiva hace pocas semanas, la división de mucho lujo se extenderá a los modelos de Mercedes EQ y, por tanto, vamos a ver un MercedesMaybach Clase S en el futuro próximo, trasladando el lujo más soberbio y exquisito al SUV eléctrico en el que el espacio será asimismo un añadido muy exclusivo. Este vehículo ha sido la mayor contribución que haya hecho U.S.A. a la guerra. Y no solamente eso, es que abrió la puerta a una nueva generación de automóviles todoterreno con un porrón de usos comerciales cuando terminó la II Guerra Mundial, explica Afrodisio con los ojos inyectados en sangre patriota. Pensado para la ciudad, destaca su tecnología de a bordo como la dirección con función City que reduce la resistencia con sólo pulsar un botón, el asistente de parking con avisos acústicos y el control de crucero con limitador de velocidad.
Las opciones de hamilton de ser campeón en china
En cuanto al resto, vemos una nueva firma lumínica en sus ópticas delanteras con tecnología LED que le dotarán de más estrellato en la circulación nocturna, algo que se repite en sus faros traseros led, con diferentes grafismos y una luz de marcha atrás más pequeña. Como puedes ver, charlamos de un ‘lavado de cara’ menor en el aspecto estético, aunque sí va a haber otras interesantes novedades en otros apartados. Además de esto se incorpora la comunicación Car to X con la que el Sora hablará con la infraestructura para realizar una conducción segura mas además acrecentar la puntualidad entre las paradas que componen la senda. Lo malo de su estética futurista es que casi no sabes si va o bien viene.
Tras la pole del sábado, la primera para Honda, Gabriele Tarquini comenzaba la primera carrera del fin de semana con el objetivo de parar a los Chevrolet. El piloto italiano lo lograba pero la falta de velocidad punta le lastraba y mediada la carrera era superado por Michel Nykjaer inmediatamente antes de la aparición del safetycar provocada por el otro Honda oficial, el de Tiago Monteiro. El ex jefe de operaciones de la división Cosworth F1 declaró que la compañía tiene la capacidad técnica para construir y desarrollar un motor turbo V6 conforme las especificaciones 2014, pero el presupuesto y la escasez de clientes haría imposible cualquier proyecto a este respecto. Gallagher declaró que Cosworth ha podido seguir en la Fórmula 1 pero resultaba un absurdo aspirar al nivel de Renault, Mercedes o bien Ferrari sin contar con un socio competitivo.
Ya habíamos visto hace unos meses al futuro Clase E Coupé a lo largo de sus pruebas de validación. Y habíamos podido apreciar sus líneas, primero en carreteras escandinavas y más adelante, aun con la posibilidad de ver su interior. Pero ahora a pocas semanas de su debut posiblemente conozcamos sus fotografías oficiales antes de que acabe este año nuestros espías ya lo han cazado prácticamente desnudo, sin camuflaje. El nuevo Alfa Romeo 6C podría llegar en dos variantes de carrocería: un sedán de 4 puertas y una coupé de dos puertas. La versión sedán llegaría en 2015 y Alfa Romeo ya especula con vender un total de 40 mil unidades por año.