Todo ello sigue estando conectado a una transmisión automática de doble embrague con 7 velocidades y su potencia es mandada al eje posterior. Merced a esto, el Ferrari Portofino es capaz de acelerar de cero a 100 km/h en 3,5 segundos y de superar los 320 km/h (3,6 segundos y 316 km/h en el California T). Pero asimismo se ha optimizado la eficacia, pues firma un gasto medio de 10,5 l/100 km. A cambio, y mientras que llega un futuro 1.6 turbodiésel, Mazda cuenta con una interesante versión de gasolina capaz de gastar casi tan poco como un Gasoil según las cifras homologadas… y muy poco en general en una utilización real equiparado con otros motores de potencia afín. Y no me refiero al 1.5 SkyactivG de 101 CV, que todavía no he probado, sino más bien al 2.0 de 120 CV asimismo hay una variante de este último con 165 CV, que a igualdad de acabado cuesta 800 euros más que el 1.5, y me atrevo a decir que merece la pena la inversión sin haber probado el motor pequeño, que solo escogería si fuera a utilizar el coche eminentemente por ciudad. Tras el inglés, Schumacher repite octava situación, y el top ten lo cierran Vitaly Petrov y Paul di Resta. Por regla general, las posiciones no han alterado demasiado respecto ayer, aunque hay cosas interesantes a comentar. Por ejemplo, Jaime Alguersuari, que ha terminado en la habitual decimoséptima posición, le ha sacado un segundo a Sebastien Buemi, que prácticamente se ha visto superado por el Lotus de Jarno Trulli.
Chasis a la altura y mejor aerodinámica
El mundo de las equivalencias de los neumáticos da mucho juego. De entrada, en el momento de mudar las ‘gomas’, el diámetro exterior tiene que tener una tolerancia que no exceda de un 3 por ciento (arriba o abajo) de diferencia, aparte de que los índices de carga y los códigos de velocidad sean iguales o superiores a los reemplazados. Así no tendremos problemas con la ITV. Dicho esto, es cierto que lo habitual es localizar neumáticos más grandes y desprendidos en las ruedas traseras que en las delanteras, con el fin de que un vehículo deportivo, que generalmente apuesta por la propulsión en el eje trasero, tenga una contestación más activa. Como su nombre indica, el Bewerp Savage Rivale Roadyacht GTS es un yate hecho para la carretera. Otro detalle que podemos inferir de su nombre, por su longitud y lo rimbombante que resulta, es que se viene de una familia bien.
De esta manera delante se obtiene el pequeño maletero extra de 150 litros. El espacio que no ocupa el motor eléctrico detrás, deja tener el doble fondo del maletero, que se puede emplear para un par de asientos plegables para niños. Como afirma el título, su paso a la cadena de montaje va a ser en primavera de 2008, en la planta que el grupo Chrysler tiene en Brampton, en las cercanías de Toronto, donde compartirá montaje con el Chrysler 300C, Dodge Charger y el Dodge Magnum, con los que com plataforma. En la consola central, el número y tamaño de huecos portaobjetos no es abundante, pero el interior tiene un aspecto práctico gracias al espacio de almacenaje detrás de los asientos con red, los posavasos bajo la cubierta del reposabrazos central que se abre en 2 es con una división longitudinal y guanteras grandes en las puertas (sin base forrada).
Desde 260 hasta más de 500 cv
Volkswagen se encuentra en un momento de recortes en la plantilla tras el Dieselgate, y sus poderosos sindicatos ven el éxito de Skoda como una amenaza. Así las cosas, desde Alemania quieren traerse capacidad productiva de la Rep. Checa y que de paso, sus compañeros paguen más por la tecnología compartida. Hace años el Estado hizo una serie de inversiones para este proyecto y comenzaron la casa por el tejado, apuntó el alcalde añadiendo que se comenzaron las naves del centro de tecnología ferroviaria ya antes que el circuito de pruebas, mas eso ahora por suerte es la base a fin de que Virgin se fije en Antequera pues está buena del proyecto hecho. Entre esos cambios se encuentran un renovado sector frontal, con nuevos faros suplementarios, un protector en las zonas bajas, nuevas moldura laterales y traseras, aparte de unos renovados faros traseros y llantas de aleación de 15 pulgadas de diseño especifico. Más que tecnológico, lo que ha sido es un avance mercadotécnico. Lo que si se presenta como novedad real son la demandada cámara trasera y la coherente subida del coste, de 132 euros en EEUU, lo que dejaría la versión más básica del LEAF en 21.332 euros en el mencionado país.
Probablemente recuerdes el Porsche 919 Hybrid, una evolución del prototipo LMP1 con el que Porsche ganó las 24 Horas de Le Mans en 2015, 2016 y 2017, como el Campeonato del Planeta de Resistencia FIA durante esas tres temporadas sucesivas, tanto en el apartado de Constructores como en el de Pilotos. En Red Bull deberían pasar página y hacer borrón y cuenta nueva. La próxima semana toca el Gran Premio de Bélgica en Spa y sólo les vale quedar por delante de los Brawn GP. Cualquier otro resultado les pondría ambos mundiales prácticamente imposibles. Visto lo visto, no les queda más antídoto que ponerse las pilas y trabajar duro. El navío insignia de la renovada gama Mustang a lo largo de cuatro de los 5 años de producción se va a despedir del mercado este mismo otoño, tal y como ha revelado un portavoz de Ford a Motor1. Según afirma, esto allana el camino a que las nuevas incorporaciones entusiasmen a los fanáticos del Mustang, con novedades como el GT500 o bien el Mach 1.
Ubicación de todos los radares de España: conduce seguro
También los dos vienen pertrechados con cambio manual de 6 relaciones, lo que nos dejará jugar con ellos en plenitud de condiciones. Y si de condiciones hablamos, va a haber que valorar por dónde nos metemos con unos vehículos que se venden más como sólidos grandes que como todoterrenos… en España. Pensemos que tras Alemania su mercado será Rusia, allí donde la nieve y el frío. Año 1979. Gran Premio de Francia en un circuito, DijonPrenois, aparentemente pequeño y poco apto para la F1 de efecto ala o efecto suelo. Jean Pierre Jabouille, conduzcoingeniero de Renault iba primero señalado, mas René Arnoux y Gilles Villenevue se disputaron la segunda posición como si fuera la primera, tal y como si valiese todo un Mundial, como si les fuera la vida en ello, como sólo los pilotos más grandes de la historia son capaces de arriesgar y acertar. Los 10 CV de la única opción diésel del Nissan Juke puede parecer escasito para un SUV, mas solamente lejos de la realidad. Gracias a los 240 Nm que entrega este motor y el reducido tamaño del turismo y si bien parezca mentira, su bajo peso, son más que suficientes para moverlo con soltura por cualquier carretera.
Evidentemente, no faltan las soluciones simply clever, pudiendo elegir hasta 25 opciones diferentes. Entre las novedades se resalta el bolsillo para teléfonos móviles en las plazas traseras o bien las cortinas integradas en las ventanas posteriores (un opcional incluido en el Paquete Confort). Conocidas las cartas de este Toyota Supra llega el instante de posicionarlo en el mercado, y ahí es donde nos hallamos un deportivo que contrincantes directos no conoce alén de un mucho más económico Nissan 370Z que cuenta los días para abandonar el mercado europeo. Pero si miramos más allá, este Supra sí que tiene muchas opciones alternativas, y buenísimas todo sea dicho. BMW Z4 y BMW M2 Competition son sus opciones alternativas más claras, el primero por compartir el grueso de elementos, el segundo por llevar bastante más allá la receta del Supra. Y si miramos aún más allá descubrimos desde un Ford Mustang V8 hasta a un Audi TTS, pasando por los Porsche 718 Cayman y Alpine A110S si deseamos un motor centraltrasero. Como afirmábamos, contrincantes directos prácticamente ni existen, no obstante en una compra tan pasional como esta debemos tener en consideración que el mercado ofrece muchas formas de comprender la deportividad.