En lo relativo a la gama mecánica, el nuevo modelo de Dacia cuenta motores Renault producidos en las instalaciones de la firma francesa en Valladolid. El Dacia Logan MCV incorpora los motores gasolina 1.2 de 75CV (en versión normal y GLP) y TCe de 90 CV, este último emite 116 gramos de CO2/km y está exento del impuesto de matriculación. Mas lo que jamás habíamos visto es como alguien conduce sobre un Nordschleife absolutamente cubierto de nieve. Este instructor, circula con un monoplaza sobre un circuito que padeciendo los 16 grados en negativo del crudo invierno alemán, se encuentra cubierto de nieve y hielo. Pero lo mejor es que lo veas en el vídeo adjunto ahora. El ritmo del de España probaba que podía haber cumplido con las esperanzas y luchar con Vettel de tú a tú, sobre todo en las últimas vueltas en las que el Red Bull bajó el pistón. Para Alonso, lo mejor fueron las entretenidas riñas que tuvo con los McLaren en los últimos giros, a los que dio una lección de de qué forma se adelantaba en los tiempos precedentes al DRS. Sergio Pérez a punto estuvo de echarle de pista, justo lo mismo que había padecido mismo con su propio compañero Jenson Button unas vueltas antes.
0 km 2017 pontevedra gasolina
Si el público finalmente reacciona como debería y cuando menos les da la oportunidad a los Infiniti Q30 y QX30 colocándolos en el listado de candidatos creo que sería factible alcanzar niveles próximos a las 3.000 unidades al año sin inconvenientes. Al fin y al cabo la estrategia que sigue la marca con ambos modelos está enfocada al volumen. Infiniti ha presentado en el Salón de París las líneas maestras de su nuevo QX 50. Se trata del Infiniti QX Sport Inspiration Concept, un prototipo que ya fue presentado en la ciudad de Pekín pero que para el Salón de París ha mejorado ciertos aspectos El operador de movilidad ha difundido en su cuenta de Twitter el instante del impacto, pudiéndose observar que el pequeño autobús robotizado no realiza ninguna maniobra anormal. Conduciendo a baja velocidad, frena sin demasiada brusquedad, y el turismo que circulaba por detrás termina chocando contra su posterior. Lo que está claro es que BMW ha dejado en cierta medida de aprovechar lo logrado con la fibra de carbono. Su tecnología actual podría permitirle montar un pack de baterías, que con menor capacidad energética, consiguiese una autonomía semejante a la de sus contendientes, como hemos visto con la actualización del BMW i3. La próxima década por lo tanto semeja ser también la frontera que se ha marcado el fabricante para su salto auténtico hacia el coche eléctrico.
Interior del Toyota auris
Monza fue siempre y en todo momento la sede del Gran Premio de Italia desde la creación del Torneo del Mundo de Fórmula 1 en 1950. Mas en una ocasión, faltó a su cita: en 1979 se anunció que la edición del año siguiente se celebraría en el Autódromo Dino Ferrari de Imola mientras la pista lombarda acometía trabajos de mejora que incluían un nuevo complejo de boxes. Mikhail Prokhorov el hombre más rico de Rusia ha presentado al mundo su nuevo proyecto, el Yomobile, un híbrido que combina dos motores eléctricos acompañados por otro rotativo que va a poder ser alimentado tanto con gasolina como por gas natural y que va a ser capaz de recorrer más de 1.000 quilómetros con cada depósito con un consumo medio de únicamente 3,51 litros cada 100 KM.
El pasado 1 de junio comenzaba un reto muy interesante para Honda. El centro de Investigación y Desarrollo europeo de la marca, se había propuesto batir un Récord Guinness, el de lograr el mínimo consumo de combustible en un recorrido que atravesaba 24 países contiguos de la Europa continental. Y lo ha logrado con un Honda Civic Tourer. Lucas di Grassi, que fue el piloto encargado del desarrollo del monoplaza actual de la Fórmula Y también (con el que los equipos compiten desde 2014), ha dejado interesantes impresiones sobre el nuevo turismo. El brasileiro, actual vencedor, volverá a competir en la FE con Audi el próximo año. Desde que en el año 2011, en el Salón de Ginebra, la firma coreana Ssangyong revelara sus intenciones de fabricar un vehículo eléctrico de autonomía extendida, hasta mediados de junio en que ha presentado su modelo Ssangyong Korando C EVR en el salón Envex de la ciudad de Seúl han pasado algo más de un par de años, tiempo de más para su desarrollo.
Abt cupra xe claudia hürtgen y mattias ekström
Poquito a poco, Ford está actualizando su gama y ahora le toca el turno a los monovolúmenes sólidos CMax (5 plazas) y Gran CMax (7 plazas). Ambos serán de manera fácil identificables por su frontal, que acoge la línea de diseño global de One Ford que ya tiene el Fiesta, y los nuevos y recién salidos Focus y SMax y que asimismo tendrá la nueva versión del Ford Mondeo. Como ya he dicho con anterioridad, la caja de cambios es automática de 8 velocidades aunque asimismo podemos utilizarla en modo secuencial de manera que tengamos más control en la conducción por si acaso deseamos sacar jugo a esos 445cv. En automático, los cambios de marcha no se aprecian en lo más mínimo, no existen tirones ni sensación de pérdida de potencia.
Por lo demás, cuenta con ciertas ayudas que sobre el papel pueden parecer inútiles, pero a las que te terminas acostumbrando. Hablo por servirnos de un ejemplo del control por gestos, que permite subir o bajar el volúmen de la radio (y otros comandos también) con simples movimientos de manos en el aire. Pese a que asimismo puedes hacerlo desde botones físicos en el salpicadero y volante, no volví a usar estos últimos desde el momento en que cogí el punto a eso de mover las manos en el aire como ido en su celda. Entre el equipamiento avanzado del Chevrolet Trax hallamos MyLink, que últimamente se ha integrado con la aplicación Siri de iOS y constituye un interesante anticipo sobre lo que puede dar de sí la conectividad en un futuro nada lejano. Mas como el día de hoy estamos de probaturas, toca toquetear lo tangible, y lo tangible son algunas funciones que nos permiten enlazar el iPhone con la consola.
El forfour aumenta la capacidad de carga con ocurrentes soluciones en el habitáculo
Traducido a la pista, eso quiere decir que los peores de la parrilla, HRT, Lotus F1 Racing y Virgin van a tener arpoximadamente tan sólo siete segundos extra para realizar sus vueltas de lanzamiento y de deceleración. Algo que no afectará a los mejores de la parrilla pero que si logrará que no se duerman en los laureles y tampoco molesten a los pilotos de su liga. Lo que está bastante claro es que el problema de Mercedes no respondía a un mal comportamiento del monoplaza. Tanto Hamilton como Rosberg manifestaron estar satisfechos con el cómputo del coche y su comportamiento por lo general. El Mercedes en Singapur era un coche equilibrado y dócil. Mas por alguna extraña razón, simplemente no iba tan rápido como otros debido a una falta de grip global. En Motor hemos comentado múltiples veces los beneficios e inconvenientes de esta solución. Hace falta mucha energía (más que para atestar baterías y más que para generar hidrógeno) para, en combinación con fuentes de agua y aire común, obtener un combustible que acepte un motor normal sin cambios. No se genera más carbono, es atrapa y suelta, mas no aumenta netamente. No todos y cada uno de los días puede uno levantarse de la cama a sabiendas de que tiene por delante una jornada bien interesante en circuito. El centrifugado estomacal propio del café mañanero se multiplica por dos (o tres) gracias a las ganas de montarse en un deportivo (llámalo ansia, llámalo nervios, llámalo x) y rodar en el Circuito del Jarama que, aunque muy técnico, día tras día me gusta más.