Bugatti cuenta como éxitos cada modelo que lanza. Y cada vez consigue sorprender por las cantidades de sus motores. Pero en esta ocasión, han escuchado a sus exclusivos clientes para hacer un turismo más dinámico, con un mejor comportamiento en curvas. Y con ese término como base, ha nacido el Bugatti Chiron Pur Sport. Nuestra unidad, con acabado Cooper tiene de serie ya bastantes elementos. Desde faros LED, luces de freno activas, llantas de aleación de 16 pulgadas, tiradores niquelados, retrovisores calefactables, el arranque sin llave, sensores de lluvia y luces, aire acondicionado, volante forrado en cuero, freno de estacionamiento eléctrico
Fernando ha sumado un total de 460 puntos en 100 Grandes Premios disputados y hasta la carrera de Turquía, su media es de 4,58 puntos por carrera. En 2007, su media de puntos como conduzco de Vodafone McLaren Mercedes por carrera es de 6,63 (ya antes de la ciudad de Estambul). CV (antes sólo hasta 90 CV en esta gama). De esta forma, el motor de 90 CV de esta gama de CMax tendría un consumo de 4,5 litros a los 100 km y sus emisiones son de 119 g/km (antes 127 g/km). Merced a estas bajas emisiones estas dos versiones de CMax no deberían pagar el impuesto de matriculación al estar bajo los 120 g/km.
Y es que, un año ya antes de la prueba, todos los hoteles de Le Mans y de los pueblos en unos 15 km a la redonda del circuito ya tienen completas las reservas ¿Los precios? Desorbitados: por una habitación doble en un hotel de 3 estrellas se llegan a abonar más de 2.000 euros por todo el fin de semana de la competición. Con la llegada de la carrocería de 5 puertas, MINI ha logrado multiplicar las ventas del icónico modelo en los principales mercados internacionales y, en Europa, ha apartado al Audi A1 a la segunda situación entre las opciones alternativas chic del segmento B. Los 5 accesos laterales probablemente no acaben de encajar para muchos en la filosofía MINI pero no hay duda que agregan una mayor comodidad en el día a día y, gracias a la batalla prolonga, un espacio habitable considerablemente más holgado. Independientemente de su estética aproximadamente atractiva, el MINI 5p sostiene íntegras las casi Prueba MINI One 5p 1.2 Turbo 102 CV: El acceso a la gama necesita más chispa Prueba MINI One 5p 1.2 Turbo 102 CV: El acceso a la gama precisa más chispa 20150816 Enrique García El genial bastidor del MINI hace que el motor 1.2 Turbo se quede algo corto. Sus consumos son algo elevados y las prestaciones no resaltan. La genial calidad de terminación y las muchas posibilidades de personalización son un plus añadido. El maletero ya tiene una capacidad razonablemente buena Diseño/Estética 8
‘race garantía’, nuevo producto para el vehiculo de ocasión
El primero de ellos está en venta desde 95.515 € con el acabado menos completo. El segundo, tiene un costo de salida de 110.390 € con el mismo nivel de equipamiento y carrocería corta y es que esta versión está a la venta con dos géneros de carrocería. Ambas superan los 5 metros de largo. Las carrocerías de tres cuerpos son las que mayor éxito consiguen en el mercado chino y en Citroën lo saben muy bien. Para seguir aumentando las ventas en ese país, la firma francesa ha decidido lanzar una nueva berlina compacta con la que captar la atención de los usuarios. Ni Suzuki ni Mazda confirman nada, y todas y cada una de las posibilidades estén abiertas. ¿Quedarse con Saab? Igual Marchionne no se atreve a hacer tal cosa, sobre todo con un fabricante tan de nicho. Fiat busca tener volumen, mucho volumen, 810 millones de unidades por año, o sea, zona Champions (el top3), para sobrevivir en un largo plazo. Se piensa que el nuevo DBS Superleggera va a contar con una evolución del actual bloque V12 sobrealimentado de la marca, que emplea el DB11, al que se le estima una nueva cifra de potencia entre los 700 y los 750 caballos. A lo que se le sumará un bastidor adecuadamente afinado para recibir la nueva caballería libre, con suspensión y equipo de frenos mejorado.
Llegan los energy days de Peugeot
La autonomía eléctrica era de 80 km, superior a muchos automóviles actuales de este estilo, aunque su inconveniente era su composición: sulfuro de sodio, esta batería operaba a 252 voltios. La tercera generación del Audi Duo llegaba en septiembre de 1996. Estaba montado sobre la base del Audi A4 Avant con motor TDI de 4 tubos y 90 CV. Una de las grandes historia de este mundial de Fórmula 1 está siendo el regreso de Robert Kubica a la competición. El polaco ha vuelto prácticamente una década después a ponerse a los mandos de un monoplaza, en un caso así el Williams FW42 que de momento está siendo el peor turismo de la parrilla en 2019.
El rueda alta básico de Piaggio ya sabíamos que vería la luz desde hace semanas al haberse presentado de antemano en Vietnám, país encargado de su manufactura para todo el planeta. Estéticamente los cambios se aprecian pero si no eres un enorme conocedor del modelo podría pasar por una simple actualización de los colores y decoración. Por una la caja de cambios automática, imprescindible para que el turismo pueda mudar de marcha por sí mismo conforme sea preciso. Por otra el sistema de ACC de control de velocidad de crucero adaptativo, a fin de que el coche pueda sostener la distancia de seguridad y acelerar o frenar a conveniencia. Por último el sistema de mantenimiento en el carril, a fin de que haga girar el volante y de esta forma sostener el coche en el carril.
El récord del circuito lo batió Sebastian Vettel el año pasado con su Ferrari, dejando el crono en 1:31.095. Si prosigue el progreso de estos turismos híbridos, es un récord que incluso podría superarse esta temporada, aunque para ello sería necesario que se mantuviesen unas condiciones climáticas tan óptimas como las del año pasado. Por cero,35 €/kW, un costo bastante superior al que pagarías en casa (en torno a los 11 céntimos), puedes usar un cargador rápido o lento del Place to Plug. Verificamos si aún así, prosigue saliendo más rentable que la gasolina o diésel
Acabados, motorizaciones y costos de la versión estándar del a8
Mecánicamente el nuevo Aston Martin Vantage contará con alma AMG, puesto que la nueva sinergia Daimler Aston ha hecho que este nuevo vehículo cuente con el motor 4.0 V8 biturbo del MercedesAMG GT aunque esta vez con 510 caballos de potencia. Para pasar toda esa potencia al suelo este motor está asociado a una caja de cambios automática ZF de 8 velocidades ubicada en posición trasera, lo que permitirá un reparto de pesos perfectos (para la báscula en 1.530 kilos). Su posibilidades pasan por hacer un 0 a 100 km/h en 3,6 segundos al tiempo que su velocidad máxima será de 314 km/h.
Un interior que además es muy espacioso, gracias al incremento de 92 mm en la distancia entre ejes. Esto da lugar a unas plazas más amplias y cómodas, notándose un mayor incremento en las traseras. La segunda fila de asientos se puede plegar en 3 s (40/20/40) desde un botón en el maletero. De esta manera la capacidad es de 1.665 litros, incluso algo mayor que en el familiar. Los raíles del techo asimismo dejan transportar hasta 100 kg de carga.
El director de la escudería Mercedes AMG, Ross Brawn, ha declarado al periódico Sun que se opone a probar radicalmente con los monoplazas para buscar mejoras puesto que esos grandes cambios se podrían traducir en un drástico descenso en el desempeño. Conforme especulaciones del medio, las palabras de Brawn pudiesen estar dirigidas a Pady Lowe, el ex directivo técnico del equipo McLaren, quien con seguridad estaría reemplazándolo en el 2014. El Ypsilon Elefantino estará libre con todos los motores de la gama, incluyendo el cero.9 TwinAir Ecochic capaz de funcionar con GLP, mas solo se podrá adquirir con cambio manual. El equipamiento incluye llantas de acero de 15 pulgadas, airbags frontales y laterales, anclajes Isofix para los sistemas de retención infantil, ABS con repartidor electrónico de la frenada EBD, y ESP con control de tracción y asistente de arranque en pendientes.
El león cupra, en febrero
A todos estos acabados debemos de sumar los paquetes opcionales Explorer, Adventure, Country y Urban. Con ellos, podremos configurar tanto el exterior como el interior de una forma más acorde a nuestras necesidades. Repasamos a continuación el equipamiento de serie más relevante con el que cuenta el todoterreno de Land Rover. La curva 1 es la más exigente. En la vuelta fórmula 1 tiene que reducir la velocidad desde 330 a 60 km/h. Algo que se hace en sólo 1,8 segundos y 156 metros, produciendo una deceleración de 5,2 g. El piloto debe hacer una fuerza en el pedal de 155 kg.
Después de que Nissan ofreciese hace días un teaser sobre el renovado Nissan 370Z, el fabricante nipón ha hecho oficiales por fin las primeras imágenes del restyling europeo de su deportivo de propulsión que vamos a ver en el Salón de la ciudad de París. El costo del renovado 370Z no se conoce, si bien imaginamos que proseguirá en la línea del actual, que ronda los 46.000 euros en versión básica. Hace unos días os mostramos las primeras imágenes y especificaciones del nuevo Ferrari F8 Tributo de Novitec. El especialista aftermarket alemán ha presentado un nuevo e interesante bulto de mejoras para el deportivo de 8 cilindros italiano que supera el precedente kit desvelado en 2020 y que, como es habitual en todas sus creaciones, incluye unas pocas y sutiles mejoras estéticas pero cuenta con varias y deliciosas modificaciones mecánicas.
¿Qué nos pueden ofrecer android auto y carplay a nuestro vehículo?
Si hay un colectivo que valora especialmente la amplitud, la funcionalidad y la capacidad de carga de un vehículo, es el de los equipos de ciclismo en carretera. Y las escuadras profesionales acostumbran a manejar presupuestos suficientes para tener el mejor coche posible, cueste cuanto cueste. En la reciente Vuelta a España, 10 de los 22 conjuntos participantes escogieron el Superb Combi… Algo tendrá el agua cuando la bendicen. El DS 7 Crossback es un modelo de nueva creación que se puso en venta a fines de 2017. Se trata de un todocamino con una carrocería de 4,57 metros capaz de dar cabida a 5 ocupantes. En su segmento de mercado, el DS 7 Crossback se enfrenta a rivales como el Volvo XC40, el Skoda Karoq, el Seat Ateca, el Audi Q3, el BMW X1, el Honda CRV, el Mazda CX5, el VW Tiguan o el Peugeot 3008. Desde su independencia de la casa matriz como marca propia, su nombre adecuado es DS 7 Crossback y no Citroën DS7, como muchos usuarios nos preguntan.