Nuevo diseño aerodinámico

Nuevo diseño aerodinámico

De serie contamos con una pantalla para el sistema de infoentretenimiento de 6,5 pulgadas, que alcanza las 8 en las versiones más equipadas. Todos cuentan con arranque por botón y el arsenal de equipamiento opcional es muy grande. Oficialmente ya podemos decir que ha comenzado la pretemporada 2013. Hoy, Sauber ha anunciado que el Sauber C32 ha pasado todos los crashtest obligatorios de la FIA, un quebradero de cabeza por el que deben pasar todas las escuderías y sin el que los monoplazas no pueden comenzar en los test oficiales de pretemporada (normativa incorporada en 2012). Nuevo y más potente motor de gasolina V8 de 6.6L con inyección directa para un mayor rendimiento y una capacidad de remolque aumentada. Un 22 por ciento más de par y hasta un 18 por ciento más capacidad de remolque en comparación con el precedente motor de gasolina de 6.0L. Para nadie es un secreto que el mercado norteamericano ha sido, es y proseguirá siendo fundamental para la buena salud económica de las grandes marcas europeas (y niponas) de prestigio. Y específicamente para Porsche, que en China ya ha entrado fuerte con el Cayenne, mas no tanto con el Panamera y los deportivos.

New Frontier Tiny Homes se caracteriza por crear casas sobre ruedas de lo más acogedoras, y buena prueba de ello es este remolque de 10 metros de longitud revestido con cedro colorado occidental y cedro tratado con Shou Sugi Ban. En sus 27,8 metros cuadrados acoge un salón protagonizado por una pared creada en cooperación con el fabricante de muebles 1767 Designs, cocina completa con encimeras de cerámica y múltiples huecos, una habitación de gran altura con cama king size y espacio de almacenaje integrado, baño completo, oficina y un dormitorio estilo loft más pequeño. Visto desde atrás, la nueva generación resulta muy atractiva. El Twingo cuenta con un portón trasero de cristal oscurecido en una pieza. La inferior de la trasera equipa opcionalmente una cámara de ayuda al estacionamiento. Como ilustra la fotografía que abre el artículo, el fin de semana nos ofrecía la alegría de ver a Carlos Checa lograr un nuevo doblete (cuarto de la temporada) en el circuito de Silverstone. Carlos Checa en estado de gracia y ganándose a pulso el título, poco a poco, de campeón del Mundo de Superbikes. Es algo que me hace especial ilusión siendo Checa uno de los grandes del motociclismo de España que menos números tiene de cara a las estadísticas. Y este año está machacando con su Ducati, algo que curiosamente es la otra cara de la moneda de la realidad de la casa italiana, si nos fijamos en MotoGP… Con este doblete Carlos pisa fuerte y queda cada vez menos campeonato. En ese mismo Gran Premio, David Salom acabó en una estupenda segunda plaza que lo aúpa a exactamente la misma situación en la general de Supersport.

Día mundial del medio ambiente: decálogo del conductor eficiente

Por el momento tarea no les falta con el lanzamiento de sus nuevas variaciones 43, con motor V6 biturbo como el Y también 43 4Matic o bien el GLC 43, entre otros, y del resto de variantes 63 (V8 biturbo) de los nuevos modelos de la casa. Tenemos AMG para rato. En la ciudad de Detroit creen que la versión eléctrica también va a contar con el apoyo de los consumidores. Y es que este pequeño utilitario tiene el tamaño conveniente para poder hacer de el un buen coche eléctrico. Con sus reducidas dimensiones y una planta motriz eléctrica va a hacer las exquisiteces de más de uno al circular por urbe. Siendo conscientes de la relevancia de Brasil como mercado, muchos fabricantes están poniendo bastante empeño para el Salón de la ciudad de Sao Paulo 2014, destapando nuevos e interesantes prototipos con diseños bastante arriesgados. Ejemplos de ello son el Dacia Oroch, una pickup de 4 puertas, o bien este Fiat FCC4 Concept, con el que el fabricante italiano desea impactarnos con su estilo.

El tope de gama es el que cuenta con una batería de 64 kWh y cuya mecánica ofrece una potencia de 204 CV y 395 Nm de par. Este ejemplar tiene una velocidad máxima de 167 km/h y, lo que es más interesante, una autonomía de 483 kilómetros. En este caso, la batería se carga en una toma doméstica en 28 horas, en un Wallbox de 7,2 kW se reduce a 9 horas y cuarto y en carga veloz de 100 kW se puede hacer en apenas 47 minutos. Poquito a poco los de Ford siguen liberando detalles sobre el GT y anteriormente Salón de Detroit mostraron cómo será su cuadro de mandos. La pantalla totalmente digital no va a ser un componente estático sino que a través de los diferentes modos de conducción de los que dispone este maquinón, el panel cambiará para ajustarse de forma específica. Quizá la principal característica de este diseño efectuado por Paolo D’Alessio está en la central del monoplaza. Las entradas de aire de los pontones laterales son más elevadas y más angulosas, dejando mejorar el flujo en la inferior del monoplaza. La forma de botella de CocaCola más estilizada en la posterior que nunca, prosigue la tónica marcada a lo largo de esta temporada. Como la final del monoplaza, en dónde los escapes bajos vuelven a estar presentes.

Ferrari laFerrari vs KTM superduke

Relacionado con esto, otro campo que congelará su recorrido normativo en Europa es el de los biocombustibles. La carencia de acuerdo entre los agentes implicados, eminentemente las compañías, está llevando a retrasar la nueva regulación hasta 2015. Algo que va afectar al rendimiento del sector. Una de las carreras será el Purdue evGrandPrix, un torneo de dos carreras promocionado por la Universidad de Purdue en la que corren karts eléctricos llegados de todo U.S.A.. En su página hay varias explicaciones en video para construir tu propio kart eléctrico, por si acaso alguien se anima. El circuito va a ser delimitado por conos en uno de los parkings del Indianápolis Motor Speedway. Tanto la unidad de almacenamiento de hidrógeno como el motor han sido desarrollados por NuCellSys, empresa subsidiaria de Daimler, aunque la tecnología empleada nace de la Automotive Fuel Cell Cooperation (AFCC), una joint venture conjunta con Ford para el desarrollo de esta tecnología específica Para diferenciarlo del Insignia Grand Sport que probamos, estrena faros (que pueden tener tecnología IntelliLux con 84 diodos de LED) y calandra delantera con parrilla activa que mejora la aerodinámica. Detrás pilotos y paragolpes de nueva factura. El habitáculo es sobrio, con una pantalla táctil bien ubicada, cuadro de instrumentos digital y posibilidad de tener HeadUp display. Conserva el maletero de 490 litros de capacidad, con un cómodo acceso de portón.

Le hicieron la prueba de alcoholemia y dio negativo. Mas de todas formas fue detenido, el coche decomisado y la grúa se lo llevó al depósito municipal, que de casualidad está ubicado en la misma calle dónde le cazó el radar solo unos minutos antes. Lo más probable es que se deba someter a un juicio rápido, y si todo va bien, podrá recoger pronto su vehículo sin pasar más tiempo retenido. Quizá el más atractivo de estos tres Phantom, está inspirado en el planeta de la recolección de perlas en el Golfo Arábico. Es por este motivo que su carrocería cuenta con las tonalidades Turchese y Andalucía White, definidos por una delgada línea en color Arctic White, con el que también se plasma de forma artesanal la silueta de la concha Nautilus, un tono que Bespoke asimismo traslada al habitáculo de este Arabian Gulf. La primavera es asimismo la época de las alergias. Y un estornudo a destiempo puede resultar muy peligroso si conduces. De ahí que, en primavera es esencial respirar aire fresco al volante.

Hyundai i30 i30 2,0 tgdi n performance sky 275 5 p, en Madrid

Por vez primera, los visitantes pueden probar por sí solos la tracción eléctrica de Volkswagen durante una prueba de conducción en el centro de exposiciones. 9 modelos Golf Bluey tambiénMotion están disponibles para estas pruebas, a las que los visitantes pueden anotarse en el stand de Volkswagen. En Skoda Motorsport estaban sobre aviso, cada vez que el Volkswagen Polo GTI R5 com base con el nuevo Skoda Fabia R5. Por esta razón, la firma checa presentará su actualizado R5 en el Salón del Vehículo de Ginebra y ha intensificado sus esfuerzos para homologar el turismo cuanto antes. En verdad, la marca tiene previsto que el Skoda Fabia R5 comience en el Rally de Finlandia, prueba que se disputa a primeros de agosto. Este estreno vendría de la mano del equipo oficial de la marca, si bien Skoda tiene previsto un ambicioso programa ‘carrerascliente’ con el que reiterar los éxitos de la presente generación de su R5.

Con respecto a los dos modelos de cuatro puertas, el Gran Coupé tiene una característica que le sitúa por encima de ellos: el portón trasero. Esta puerta, de mayores dimensiones que la tapa de maletero de los otros, facilita introducir el equipaje. El maletero tiene 480 litros, exactamente los mismos que la berlina y 35 más que el cupé. A igualdad de motor, el Grand Coupé cuesta como el Coupé y prácticamente 8000 euros más que la berlina (ficha comparativa de costo). En Onroad, que es el programa normal, al pulsar el botón vamos a poder seleccionar entre los perfiles Normal, Sport, Eco e Individual, e incluso un modo Confort si el Tiguan equipa control activo del chasis DCC, de forma que los factores de ajuste del motor, la dirección, el iluminado activo en curva, el control automático de la distancia de seguridad (si monta ACC), la caja de cambios (si es un Tiguan DSG) o la amortiguación (cuando monta el convocado DCC) cambian. Si elegimos el programa Snow, el Tiguan se amolda a la conducción en nieve, puesto que la respuesta del acelerador es más ‘plana’ para optimizar la tracción y se nota una mayor capacidad de contestación en los pedales. Si hay caja DSG, esta ordena subir de marcha ya antes, y se ajusta el control de tracción ASR, pues si los sensores del ABS perciben que una rueda patina, se reduce la potencia del motor para progresar la tracción y asegurar la estabilidad, aunque todo depende también de si circulamos rectos o estamos girando: en el primer caso conserva la mayor potencia posible del motor, priorizando la tracción, al paso que en el segundo caso se prioriza la trayectoria a base de reducir potencia. Y funciona, vaya que si marcha. El modo Snow deja moverse con todas las garantías sobre nieve, y pone las cosas en su lugar con rapidez si el conductor comete un fallo, como acelerar demasiado en una curva muy deslizante. Además de esto, empleamos una pista de pruebas, con todo tipo de ‘trampas’, y llegamos a otra conclusión muy positiva: si mantenemos el modo perfecto Onroad, el nuevo Tiguan va asimismo de maravilla sobre nieve, si bien el sistema opera con más suavidad y precisión en el programa Snow. E inclusive probamos a conducir por nieve con los dos programas Offroad, que permiten un comportamiento más vivo y dejan más participación al conductor; si bien diversión no es eficiencia, y el Tiguan exigía más ‘manos’ para mantenerse en la trayectoria.