@phsport's pierre lachaume is also surfing the dunes

@phsport’s pierre lachaume is also surfing the dunes

En el Salón de Ginebra, en el tercer mes del año, McLaren presentaba el McLaren P1 GTR (limitado a 50 unidades y solo para uso en circuito) y el McLaren 675LT Coupé (limitado a 500 coches), mas es que después, en el Salón de Nueva York de abril, lanzó otros dos modelos: el McLaren 570S Coupé y el modelo de acceso a su gama, el 540C Coupé. El último en llegar ha sido el 675LT Spider, desvelado en diciembre, del que se dice que ya no quedan unidades a la venta. Cuando el Chevrolet Spark EV llegue a suelo estadounidense en 2014, lo va a hacer acompañado de Spark EV Waypoint, una aplicación desarrollada entre OnStar y General Motors para intentar disminuir al mínimo el impacto del miedo a la pérdida de autonomía que van a tener los futuros usuarios del eléctrico. Si en algo debía mejorar el Outback era en su interior. Ahora es más agradable con lo que semeja en las imágenes y se percibe un incremento de la calidad de los materiales. El panel de instrumentos incorpora un doble ovalo con los indicadores de velocidad y revoluciones y una pantalla de cristal liquido con la informacion del computador de abordo entre los dos. El maletero asimismo gana 33 litros, para quedarse en los 559 litros de capacidad, más otros 47 litros auxiliares bajo el maletero (11 más que el precedente).

Yo que deseáis que os diga, el estadio y la pista son espectaculares pero para mi lo era mucho más el trazado mixto de Las Palmas, y para muestra el botón del vídeo. Si bien ya se sabe, en estos eventos lo que cuenta es la pasta y probablemente tanto Londres como Paris puedan resultar más mediaticos, y más rentables. Para desplazar a este nuevo Audi SQ2 la marca alemana ha escogido como motor un 2.0 TFSI de cuatro tubos que alcanza los 300 CV y un par máximo de 400 Nm, que se sostiene de forma constante desde las 2.000 a las 5.200 rpm. Con estas cantidades le permite llegar a los 100 km/h en 4,8 segundos, al paso que su velocidad máxima se ha limitado a 250 km/h. El motor 1.5 SkyactivG de inyección directa de gasolina y 131 caballos sustituye al 1.8 de 126 con ganancias notables en casi todos los aspectos. Por poner un ejemplo, el MX5 dotado de este propulsor mejora en 1,6 segundos la aceleración de 0 a 100 km/h y se sitúa al nivel de por servirnos de un ejemplo un BMW 420D Cabrio con 184 caballos. Además de esto, gasta 1,1 l/100 km menos que el 1.8. Se trata de un motor que sube hasta las 7.500 rpm acompañado de un sonido increíble. Una mecánica con un margen de ‘patada’ de veras que va de las 4.500 a las 7.000 rpm, lo que obliga a exprimir el cuentavueltas si se le quiere sacar el máximo partido. Mas se hace con mucho gusto y ese doble carácter del motor también ayuda a pasear con el MX5 en plan tranquilo sin que nos aliente continuamente a ir ‘de carreras’. Así, la sensación inicial es de conducir un roadster apacible sin grandes ambiciones velocísticas; no obstante cuando el conductor estira las marchas y verifica el genio que muestra este 1.5 2.000 vueltas por encima de lo que gira un diésel, las cosas cambian y la emoción queda asegurada.

Burney streamline, rompiendo moldes

Hace unos años conduje concisamente el motor 1.4 de 140 CV y me pareció un motor muy recomendable. ¿Qué tal le ha sentado perder el torno volumétrico? A mi modo de ver bien, con una potencia de 122 CV mueve con bastante soltura el conjunto, acelera de forma fuerte y es muy, mas que muy elástico, empujando desde muy abajo hasta prácticamente el corte. Las unidades perjudicadas podrían ser 605, las fabricadas entre el 19 de noviembre de 2012 y el 18 de junio de 2013, según se desprende del comunicado número 13V262000 emitido por la NHTSA. La de la moto perjudicada es el chasis, de ahí su consideración como grave. Ignoramos si alguna de esas unidades ha podido llegar a España. Interesante pues cuando hay competencia, el consumidor no puede más que salir ganando, ya sea por el hecho de que cada fabricante intente dar algo más que su competidor, o por el hecho de que se hagan ofertas y los precios bajen. Cada mes hemos ido siguiendo la evolución de las ventas de estos 2 turismos, y el cambio de tendencia que habíamos observado a principios de mayo se ha mantenido y consolidado.

Sólo entonces se pintará cada uno de ellos de los vehículos, con aplicación manual y una especial atención al acabado y a la durabilidad de la capa final de pintura. Los iQ de Vasconcelos contarán cada uno con un certificado de autenticidad firmado por la artista que incluirá la referencia de los colores empleados. Y de regalo, una bolsa de viaje y la funda de la llave siguiendo la misma estética. Aunque no ha trascendido el resultado de la votación, bastaba con que un equipo estuviese contra la medida para que no saliese adelante. Debía haber unanimidad. Esto no desea decir que quede plenamente descartada la medida, ya que si el equipo o bien los equipos contrarios a ella cambian de opinión antes del comienzo del torneo podría reanudarse. Pese a contar con uno de los motores menos potentes de la gama actual del fabricante británico, el nuevo Caterham Super Seven 1600 es el más potente hasta la fecha de las versiones Super Seven. Cuenta con un motor de 4 cilindros Ford Sigma de 1.6 litros que entrega 137 CV (135 hp) y que está asociado a una transmisión manual de 5 velocidades. Gracias a su escaso peso, el Super Seven 1600 alcanza los 96 km/h (060 mph) en 5 segundos y alcanza los 192 km/h.

Cuatro acabados disponibles: básico, kinetic, momentum y summum

El madrileño admitió que me he arriesgado en el momento de tomar la resolución final en torno a los neumáticos, pues en ese momento asimismo daba la sensación de que el intermedio podía marchar, parecía que un neumático de agua extrema se podría degradar, el segundo campo estaba bastante seco. Mas este modelo de BMW tiene 2 restricciones. Por una parte su maletero que pierde 60 litros de capacidad con respecto a un X2 con motor térmico convencional, lo que puede ser una limitación para aquellos que procuren más maletero. La razón es que la batería de iones de litio del sistema va situada entre el asiento posterior y el piso el maletero con lo que en el caso de esta variante tiene un piso más alto lo que reduce ese volumen de carga. Si padecer un accidente con el que el coche acabe volcado ya es algo serio, que encima termine en un estanque empeora mucho más las cosas. Si además de esto te sucede con un deportivo que cuesta más de 200.000 euros se transforma en una pesadilla. Eso es lo que le ocurrió al poco afortunado propietario de este MercedesBenz SLS AMG. Los agentes podrían tramitar una multa de tráfico por llevar una mascarilla mal colocada, de forma que impida al conductor tener una visibilidad óptima para circular, tal como se demanda en el Artículo 18.1 del Reglamento General de Circulación. Se puede conducir con seis años? Obviamente la ley no lo deja, mas parece que es posible. Por lo menos esto es lo que ha hecho un pequeño de Virginia (U.S.A.), decidido a llegar a la escuela pese a haber perdido el autobús.

Carrocería construida en aluMinio

El nuevo Nissan Magnite estará ubicado por debajo del Kicks, aunque de momento el fabricante nipón no ha comunicado si tiene pretensión de llevarlo a otras regiones por fuera de su mercado domestico. En India va a ser puesto en venta a partir del proximo año y el pequeño modelo ya ha despertado una enorme expectativa a pesar de que todavía no se conoce cómo va a ser su versión terminante. El motor térmico es exactamente el mismo que puede tener el Q7; su cilindrada es 4,2 l, su potencia máxima 350 CV y su par máximo 440 Nm. Entre este motor y la caja de cambios hay un motor eléctrico que puede dar 44 kW y 200 Nm; es decir, la transmisión de la fuerza del motor eléctrico a las ruedas se hace con exactamente los mismos elementos con los que se transmite la fuerza del térmico. Este motor está alimentado por una batería de níquel e hidruro metálico que pesa 140 kg y esta alojada bajo el suelo del maletero (imagen). En esta demo tenemos lluvia hace 10 minutos, o sea, pista mojada mas sin lluvia. Mis impresiones: mejora el F1 2011. No se hace virtualmente imposible conducir sin CT (cosa que sí sucede en determinados instantes y circuitos de la entrega anterior). Visualmente, muy mejorada la sensación de humedad y agua.

La suspensión tiene un tarado que busca la comodidad por encima de todas las cosas. Pueden llegar a ser algo blandas en algunas situaciones, si bien no lo acusaremos en demasía. La dirección fue un punto que me gustó bastante desde el principio, pues venía del 1.6 CDTi en el que era más esponjosa y menos comunicativa. Algunas versiones se beneficiarán del chasis FlexRide con los modos de conducción Tour, Normal y Sport; que van a ayudar a amoldarse a diferentes situaciones. Este radical deportivo biplaza de KTM está pensado para disfrutar de él en circuito, si bien es verdad que está homologado para circular también por la calle. KTM recomienda su uso con casco, aunque no es obligatorio. Si lo preferimos, el modelo dispone de una versión GT con un parabrisas de importante tamaño y ventanas, pero queda más feo que pegar a un padre. Dispone de un motor de 300 CV y solo pesa 847 kg. En cuanto al resto, el 992 Targa luce un diseño muy llamativo, que mezcla con maestría la elegancia que siempre ha caracterizado a los 911 con un toque peculiar. Cuenta con aerodinámica activa, con láminas en las tomas de aire frontales que se abren o se cierran dependiendo de la demanda, así como un alerón sobre la zaga que cuenta con diferentes situaciones, desde la ECO para reducir la resistencia aerodinámica hasta la Performance para mejorar el apoyo del eje trasero.